Que aprendan el lenguaje vivencial, herramienta fundamental en el aprendizaje de las Técnicas Dramáticas- El lenguaje no verbal. La mirada La escena.
El caldeamiento.
Los juegos dramáticos. Los ejercicios pautados. Las consignas. El dispositivo técnico (soliloquios, cambio de roles, el doble, role-playing).
Se teoriza grupalmente, rescatando en todo momento, lo vivenciado, con el objetivo de que vayan creciendo en la discriminación de de las propias emociones y las de lo otros.
Todo lo vivenciado en el espacio grupal se elabora en cada Taller, siendo este un momento de rico Intercambio grupal.

En cada reunión los participantes vivencian la dramática en los vínculos y los intercambios con el otro y elaboran con la ayuda de la Coordinación las emociones emergentes en el Trabajo psicodramatico.
Esto Permite un enriquecimiento o personal, y la comprensión de
los procesos grupales.
Se profundizaran los aportes de Creador del Psicodrama: Jacobo L. Moreno
La escuela argentina de psicodrama.Foto: Eduardo Pavlovsky
C. Martínez Bouquet . :Teoría de la escena.
“Cuando y porque dramatizar.”
Dalmiro Bustos y Fidel Moccio
Objetivos Nivel II. Psicodrama
Directora: Lic. Dolores De Cicco

Que los alumnos aprendan a dirigir escenas y comprender los procesos grupales.
El rol del Director de escenas
Pensamiento en escenas Elección de la Escena El proceso creador
Como operar, importancia de la conexión con el Protagonista.
Distancia optima.
El Yo auxiliar, importancia del mismo, complementación con el Dr de escenas,
Que privilegiar en los distintos momentos de la Escena.
Grado de implicación del Director de Escena Implementación de las Técnicas Psicodramaticas según la mirada del Dr. y el objetivo que llevo al Escenario Psicodramatico una escena determinada.
El coordinador .Identificaciones y transferencias
El proceso grupal. La Matriz grupal,
Importancia del procesamiento de la Escena, por todo el grupo.
Aportes de los distintos participantes
La escena desde el Punto de vista de los integrantes del grupo.
Supervisión de los distintos momentos de la dirección,
.
Escenas temidas del Coordinador de grupo.
Resonar, consonar.
Multiplicación dramática.
A través de la cursada se leera Bibliografía y se trabaja en la ultima hora del Taller, la Articulación del trabajo vivencial, con el material teórico.
Para su mejor comprensión y elaboración.

No hay comentarios:
Publicar un comentario